Dado que dentro de poco (espero) empieza la segunda temporada de esta gran serie, he decidido crear las reseñas de los capítulos de la primera temporada para ir calentando motores.
Os pregunaréis, ¿por qué esta serie? porque me gustó la idea desde el primer momento, porque la elección de los actores ayudó muchísimo, y porque me gustan las cosas diferentes.
¿Por qué ahora y no cuando emitieron estos capítulos? pues para eso hay dos razones. La primera porque no soy de las que ve las series en la televisión, sino por internet y cuando tengo tiempo para ello, y lo segundo porque si soy sincera, no quería hacer una reseña de una serie destripando tramas.
Cuando hago reseñas de libros o de películas, sé hasta dónde llegar para no desvelar parte de la trama, sin embargo en una serie, a la fuerza, poco a poco tienes que ir desgranando el argumento, el contenido y las aventuras y desventuras de los personajes.
Ahora sé como poner un botón de "spoiler" así que... gracias a http://www.ciudadblogger.com/
TÚ, personita que me lees y que quizá no has visto la serie. Ten mucho cuidado, quedas avisado!!! Si das al botón, entrarás en la madriguera del conejo!!!
Pues allá vamos, no? Estáis preparados para pasar por las puertas del tiempo?
Creadores: Javier y Pablo Olivares
Producción: Onza Partners y Cliffhanger para TVE
Showrunner: Javier Olivares
Producción ejecutiva: Javier Olivares / Alicia Yubero
Producción ejecutiva TVE: María Roy
Dirección de producción: Alicia Yubero
Director de la serie: Marc Vigil
Directores capitulares: Abigail Schaaff / Jorge Dorado
Guionistas: Anaïs Schaaff / Paco López Barrio / José Ramón Fernández / Javier Olivares / Pablo Olivares
El Ministerio del Tiempo es un ministerio como cualquier otro. Sus funcionarios tienen obligaciones como cualquier trabajador de este país que es España, pero ... en el fondo, es un ministerio diferente. Su cometido es que el pasado no cambie. Porque si el pasado cambia, el presente puede cambiar y aunque puede no ser el mejor, es el que tenemos y podría ser peor.
Por eso, para evitar que los franceses cambien la historia, tal y como la conocemos, el Ministerio envía en una misión a una patrulla formada por miembros recién reclutados.
El capitulo 1 - El tiempo es el que es, está cargado de momentos. Es completo y a la vez se hace ameno. Me resulta algo novedoso en la ficción de este país, y a la vez no me resulta cargante. Esto también es debido a la riqueza de los guiones de Olivares y a los fantásticos actores.
Muchos creen que esta serie surge de la idea "loca" de RTVE para amortizar los decorados de "Isabel". No digo yo que no. Puede ser. No estoy en la cabecita pensante de los señores directivos de la cadena pública, pero si es así, me da igual, porque el resultado me gusta. Así que, MUY BIEN AMORTIZADO! SIGAN ASÍ.
Como he dicho antes, el primero tiene de todo. Con mucho ritmo pero sin ser acelerado, nos presentan a los tres protagonistas de la historia.
Alonso Entrerrios, un soldado de los tercios de Flandes. Es un hombre de valores, dispuesto a morir por defender su honestidad. Nació en el siglo XVI y es un soldado de élite. Es un hombre de honor, un patriota que daría su vida por la causa.
![]() |
Alonso |
Es el soldado perfecto, experto tirador y estratega y el que se pone al mando de la situación cuando se requiere fuerza. Acusado de desobediencia, le espera la horca... aunque el Ministerio del Tiempo ha decidido cambiar su futuro captándole para que trabaje en el Ministerio.
Es interpretado por Nacho Fresneda.
![]() |
Alonso Entrerrios |
Amelia Folk, una mujer de finales del siglo XIX. Muy avanzada para
su época pero muy ingenua para el siglo XXI, fue de las primeras mujeres
que entraron en la Universidad de Barcelona.
De familia burguesa acomodada, siempre ha sido inquieta y no tiene como objetivo un matrimonio cómodo. Inteligente, con memoria fotográfica y trabajadora, su capacidad para analizar situaciones, su conocimiento de la Historia y su dominio de la Literatura española y del latín la convierten en el cerebro del comando.
![]() |
Amelia en la Universidad de Barcelona |
De familia burguesa acomodada, siempre ha sido inquieta y no tiene como objetivo un matrimonio cómodo. Inteligente, con memoria fotográfica y trabajadora, su capacidad para analizar situaciones, su conocimiento de la Historia y su dominio de la Literatura española y del latín la convierten en el cerebro del comando.
Es interpretada por Aura Garrido.
![]() |
Amelia Folk |
Julián Martínez, enfermero del SAMUR de nuestros días. Un hombre feliz hasta que hace unos años perdió a su esposa en un accidente de tráfico.
![]() |
Julian en casa tras el incidente en el incendio |
Desde entonces, su carácter se ha oscurecido y su comportamiento en el trabajo es temerario. Su entrada en el Ministerio le salva porque le permite reinventarse una nueva vida y ser valorado. El valor y su escaso apego a su propia vida por salvar las de los demás son sus mayores cualidades.
Es interpretado por Rodolfo Sancho.
![]() |
Julián Martinez |
Tras presentar a los nuevos funcionarios del Ministerio, enseñan a Julián las dependencias de su nuevo trabajo y a sus compañeros. Junto a él, el espectador conocerá los entresijos de este espacio ministerial, sus costumbres y sus tareas. también el choque de culturas entre los tres integrantes de la nueva patrulla.
![]() |
la patrulla al completo |
![]() |
Buscando información en La Casa del Libro |
El capítulo está lleno de guiños a la sociedad actual, chistes muy sutiles y mucho humor. No hay que olvidar que aunque sea una serie de cienca ficción, se espera que puedan verlo miles de personas de todas las edades, haciendo que nos adentremos en la historia de nuestro país y queriendo investigar sobre ella.
![]() |
Amelia en la librería |
El que tiene el papel de poner en bandeja todos los chistes es Julián. Él es de esta época y le choca todo lo relacionado con sus compañeros de patrulla, así que no es de extrañar que acabe hablando mas de la cuenta, que haga chistes "malos", o que tenga comentarios jocosos.
Por lo general, el capitulo se hace corto y aún así, les da tiempo a todo. No se detienen en exceso en tramas sin sentido o secundarias y no tratan a los espectadores como niños explicando todo el tema de las puertas del tiempo. Dejan que el espectador lo averigüe por sí solo con tan solo unos matices o ejemplos.
Este primer capitulo me parece de 10 y no voy a decir esa frase de "para ser española no está mal" porque para nada corresponde este dicho. Podría competir perfectamente con ficciones americanas. Quizá ellos cuentan con mas medios audiovisuales, pero en calidad, no tienen nada que envidiar.
Viendo el capitulo quizá te das cuenta de que algún que otro efecto visual podría mejorar, pero en lo que respecta a nuestra historia... ganamos por goleada a cualquiera y respecto a los guiones de Olivares & CIA, son un derroche de originalidad y saber hacer.
![]() |
La llamada a Maite |
Habrá que esperar al próximo capitulo para ver cómo se desarrollan las relaciones entre los personajes. Alonso, Amelia y Julián.
Veremos en los próximos episodios cómo les va en sus misiones.
Hasta la próxima!
No hay comentarios :
Publicar un comentario
Gracias por tu comentario.